En el cuento de esta semana, aprendemos que no siempre hay que guiarse por modas. Hay que pensar, razonar y tener sentido común.
Que una persona diga que tiene la nariz roja no lo hace verdad de forma automática.
Aprendemos esto de una forma divertida y graciosa en Mundo Primaria con el cuento de "El traje nuevo del Emperador".
Haz clic para leer, ver o escuchar el cuento.
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Dictado de los miércoles: 1
Todos los miércoles vamos a colgar un dictado o dos en el blog. Se puede hacer en casa, para repasar algunas de las reglas ortográficas que hemos ido aprendiendo y trabajando.
Dictado 1
Enrique es un señor muy amable. María es una señora que está embarazada. Juan iba sentado en
el autobús y le cedió el sitio a María. Ella, complacida, le dio las gracias y le regaló una sonrisa.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Se escribe una sola r aunque el sonido sea fuerte, a principio de palabra y cuando va a continuación de las consonantes l, n, s.
✎ Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
Dictado 1
Enrique es un señor muy amable. María es una señora que está embarazada. Juan iba sentado en
el autobús y le cedió el sitio a María. Ella, complacida, le dio las gracias y le regaló una sonrisa.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Se escribe una sola r aunque el sonido sea fuerte, a principio de palabra y cuando va a continuación de las consonantes l, n, s.
✎ Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
viernes, 24 de octubre de 2014
Cuento de los viernes: 2
El cuento de este viernes es un clásico. ¿Quién no ha oído de Caperucita Roja y el lobo feroz?
Desde la página web de Mundo Primaria, podremos leer, escuchar o ver el cuento.
Desde la página web de Mundo Primaria, podremos leer, escuchar o ver el cuento.
miércoles, 22 de octubre de 2014
TEMA 3 "LA SALUD" (Mate)
En este tema estamos trabajando los siguientes contenidos:
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtYQUsHP94sLwtrIKezB6ZwM-fL_a8OXySyeQrp-_DJJRryfHnk-eu4K6xsPE7gxd6oGedyhaHcgctzP9XnP4pXZZt3rzv_UgVwKMaSu6R107ssisLPkw_fNQf4PsUGXx9gooQ0wT7EXA/s1600/icomates.gif](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtYQUsHP94sLwtrIKezB6ZwM-fL_a8OXySyeQrp-_DJJRryfHnk-eu4K6xsPE7gxd6oGedyhaHcgctzP9XnP4pXZZt3rzv_UgVwKMaSu6R107ssisLPkw_fNQf4PsUGXx9gooQ0wT7EXA/s320/icomates.gif)
NÚMEROS DEL 200 AL 300
Practicamos con los números.
SUMAS LLEVANDO
Sumas llevando I
PROPIEDAD ASOCIATIVA
Calcula
Relaciona
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS
ábaco
ábaco 2
ábaco 3
MEDIDAS DE LONGITUD
Medimos con la regla
Estimaciones
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtYQUsHP94sLwtrIKezB6ZwM-fL_a8OXySyeQrp-_DJJRryfHnk-eu4K6xsPE7gxd6oGedyhaHcgctzP9XnP4pXZZt3rzv_UgVwKMaSu6R107ssisLPkw_fNQf4PsUGXx9gooQ0wT7EXA/s1600/icomates.gif](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtYQUsHP94sLwtrIKezB6ZwM-fL_a8OXySyeQrp-_DJJRryfHnk-eu4K6xsPE7gxd6oGedyhaHcgctzP9XnP4pXZZt3rzv_UgVwKMaSu6R107ssisLPkw_fNQf4PsUGXx9gooQ0wT7EXA/s320/icomates.gif)
NÚMEROS DEL 200 AL 300
Practicamos con los números.
SUMAS LLEVANDO
Sumas llevando I
PROPIEDAD ASOCIATIVA
Calcula
Relaciona
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS
ábaco
ábaco 2
ábaco 3
MEDIDAS DE LONGITUD
Medimos con la regla
Estimaciones
TEMA 3 "LA Salud" ( Lengua)
En este tema estamos trabajando los siguientes contenidos:
LOS ANTÓNIMOS
1. Repasamos los antónimos con las siguientes actividades:
Antónimos I
Antónimos II
Antónimos III
Sinónimos/Antónimos
INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
2. Practicamos la interrogación y la exclamación:
Interrogación y exclamación I
Interrogación y exclamación I
Interrogación y exclamación III
Interrogación y exclamación IV
LA ORACIÓN
3. Trabajamos las ocaciones.
Ordena las oraciones.
Ordenamos y comprendemos.
Aprendemos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhKHYlh_PQnt8roLyR86TvCeTyIWwdAe1bru8zlWPKD2nlxlOhRR5jqYqSzwCw0mSB0xBJNb74Lp8hU1ZiLWesAJ4akuICyZpHbiRt4UXOqeahEp5zWwJTUuZtJdhSip9UXjFtwBKF1h4/s1600/icolengua.gif)
LOS ANTÓNIMOS
1. Repasamos los antónimos con las siguientes actividades:
Antónimos I
Antónimos II
Antónimos III
Sinónimos/Antónimos
INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
2. Practicamos la interrogación y la exclamación:
Interrogación y exclamación I
Interrogación y exclamación I
Interrogación y exclamación III
Interrogación y exclamación IV
LA ORACIÓN
3. Trabajamos las ocaciones.
Ordena las oraciones.
Ordenamos y comprendemos.
Aprendemos.
viernes, 3 de octubre de 2014
Cuento de la semana
El día 6 de octubre vamos a ir al Teatro San Pol para ver una obra de teatro. Va a ser una versión musical super divertida del cuento tradicional "La Cenicienta".
Vamos a disfrutar leyendo (que así nos acordaremos de la historia el día 6) este fin de semana este cuento.
Podremos escucharlo, leerlo o incluso ver el videocuento. ¡O las tres cosas!
Leer, escuchar o ver el cuento de "La Cenicienta". Hala, ¡a disfrutar!
Vamos a disfrutar leyendo (que así nos acordaremos de la historia el día 6) este fin de semana este cuento.
Podremos escucharlo, leerlo o incluso ver el videocuento. ¡O las tres cosas!
Leer, escuchar o ver el cuento de "La Cenicienta". Hala, ¡a disfrutar!
jueves, 2 de octubre de 2014
TEMA 2 "LOS ALIMENTOS" (Cono/ Tipos de alimentos)
LOS ALIMENTOS
Con este juego conocerás y "te comerás" las diferentes clases de alimentos.
Con este juego conocerás y "te comerás" las diferentes clases de alimentos.
TEMA 2 "LOS ALIMENTOS" (Lengua/sinónimos)
"LOS SINÓNIMOS"
Practicamos uniendo las palabras sinónimas de una forma entretenida.
Practicamos uniendo las palabras sinónimas de una forma entretenida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)