Quinto dictado; ya vamos complicando más el asunto.
Dictado 5
Blas tiene los brazos muy blancos.
En el campo siembro legumbres que empleo para hacer compotas.
Hacemos empanadillas y echamos blancos y sabrosos champiñones.
¿Me cambias la comba para empezar el juego?
¡Qué error es escribir horror sin «hache» y qué horror es escribir error con «hache».
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Palabras con las sílabas bra, bre, bri, bro, bru, bla, ble, bli, blo, blu.
✎ Se escribe m delante de p y b.
✎ Se escriben con h todas las formas verbales del verbo hacer y sin h todas las del verbo echar.
✎ Uso de los signos de puntuación: interrogación y exclamación.
✎ Se escribe mayúsculas al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Dictado de los miércoles: 4
El dictado de hoy nos recuerda a unos personajes de cuento. ¡Qué os guste!
Dictado 4
Los tres cerditos llegaron a su casa. Descubrieron vacía la cacerola de garbanzos y, tirados, los cereales y el zumo del desayuno. Subieron la escalera y encontraron las camas deshechas, los zapatos y los calcetines tirados y una niña dormida que tenía ricitos de oro. Su corazoncito latía con fuerza. Tras el cristal veían azucenas azules.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Uso de c y z.
Dictado 4
Los tres cerditos llegaron a su casa. Descubrieron vacía la cacerola de garbanzos y, tirados, los cereales y el zumo del desayuno. Subieron la escalera y encontraron las camas deshechas, los zapatos y los calcetines tirados y una niña dormida que tenía ricitos de oro. Su corazoncito latía con fuerza. Tras el cristal veían azucenas azules.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Uso de c y z.
sábado, 15 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
Cuento de los viernes: 5
A veces, los protagonistas de los cuentos no son seres humanos, sino animales. Este es el caso en el cuento "Los Músicos de Bremen": los protagonistas son un asno, un perro, un gato y un gallo.
Pero entonces....¿Por qué se llama así el cuento? Leelo en Mundo Primaria y lo descubrirás.
Haz clic para leer, ver o escuchar el cuento
Pero entonces....¿Por qué se llama así el cuento? Leelo en Mundo Primaria y lo descubrirás.
Haz clic para leer, ver o escuchar el cuento
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Dictado de los miércoles: 3
Tercer miércoles y ¡aquí va el tercer dictado!
Dictado 3
María cumple siete años. Su mamá compra una tarta de trufa y chocolate. Va a celebrar su cumpleaños con Marcos, Natalia, Patricia y su prima Cristina. Sopló una vez y apagó todas las velas. Sus amigos le cantaron «Cumpleaños feliz».
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Se escribe m antes de p y b.
✎ Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
✎ Uso de las sílabas que contienen pl, pr, tr, br.
Dictado 3
María cumple siete años. Su mamá compra una tarta de trufa y chocolate. Va a celebrar su cumpleaños con Marcos, Natalia, Patricia y su prima Cristina. Sopló una vez y apagó todas las velas. Sus amigos le cantaron «Cumpleaños feliz».
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Se escribe m antes de p y b.
✎ Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
✎ Uso de las sílabas que contienen pl, pr, tr, br.
martes, 11 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
Cuento de los Viernes: 4
¿Conseguirá un humilde hijo de mercaderes enamorar a la princesa?
En Mundo Primaria nos contarán el cuento del "Ganso de Oro" y averiguaremos la respuesta a esta pregunta.
Haz clic para leer, ver o escuchar este cuento.
En Mundo Primaria nos contarán el cuento del "Ganso de Oro" y averiguaremos la respuesta a esta pregunta.
Haz clic para leer, ver o escuchar este cuento.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Dictado de los miércoles: 2
Seguimos trabajando en nuestra ortografía. Aquí va el segundo dictado. ¡Este es un poco más difícil!
Dictado 2
Cirilo come aceitunas.
Cenicienta acude al palacio en una carroza.
El zapatero cosió los zapatos rotos.
Benito puso la ceniza del cigarro en el cenicero.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Uso de c y z.
✎ Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
Dictado 2
Cirilo come aceitunas.
Cenicienta acude al palacio en una carroza.
El zapatero cosió los zapatos rotos.
Benito puso la ceniza del cigarro en el cenicero.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja:
✎ Uso de c y z.
✎ Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)